
1. Churrigueresco:
Es la tendencia de la arquitectura barroca española (el "rococó español") a lo largo de gran parte del siglo XVIII. Se basa en una decoración alegre y muy recargada en los muros exteriores.El creador del estilo no son otros que José Benito de Churriguera y sus hermanos Joaquín y Alberto.
José Benito de Churriguera es el arquitecto de San Cayetano, Santo Tomás, y la ciudad de Nuevo Baztán y Joaquín de Churriguera se encargó del Colegio de Calatrava de Salamanca, mientras que Alberto de Churriguera lo hace de la Plaza Mayor de la misma ciudad.
2. Borbónico:
Aunque la arquitectura churrigueresca se desarrolla durante la dinastía borbónica en España, son precisamente estos monarcas de origen francés quienes imponen en sus construcciones reales un arte barroco afrancesado, más apegado a lo clásico y alejado de los excesos churriguerescos.es decir, de las decoraciones recargadas.
La arquitectura borbónica gusta de los grandes espacios y edificios de ritmo ordenado y equilibrado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario