
1. Dinamismo:
Emplea líneas curvas alternancia de líneas cóncavas-convexas, que dan lugar a fachadas alabeadas. Es una arquitectura que gusta de los fuertes contrastes: recta-curva, claro-oscuro, cerca-lejos en las perspectivas, entre otras.
2. Empleo de formas clásicas transformadas:
Emplea líneas curvas alternancia de líneas cóncavas-convexas, que dan lugar a fachadas alabeadas. Es una arquitectura que gusta de los fuertes contrastes: recta-curva, claro-oscuro, cerca-lejos en las perspectivas, entre otras.
2. Empleo de formas clásicas transformadas:
Se siguen utilizando muchos elementos clásicos, pero con un tratamiento diferente: frontones quebrados, entablamentos quebrados, columnas clásicas, con volumen pleno y columnas salomónicas, prefiriendo el óvalo al círculo.
Se emplean bóvedas y cúpulas como cubiertas, pero, es frecuente que las cúpulas sean ovaladas.
4. Profusión de elementos decorativos:
Se emplean mucho relieves que refuerzan el contraste ya citado de claro-oscuros. Dentro de esta decoración en relieves se destacan los elementos botánicos y las placas rectangulares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario